Máster Universitario en Auditoría de Cuentas y Contabilidad Superior (MUACCS)
Si has realizado este curso, ¿por qué no darnos tu opinión?. Si lo haces, estarás ayudando a miles de personas que, como tu en su momento, están intentando cambiar su vida a través de la formación. No hay mejor ayuda, para decidirse entre miles de cursos, que la opinión de una persona que ha vivido la experiencia de cursarlo, miles de personas te lo agradecerán.
Danos tu opinión detallada sobre el Máster Universitario en Auditoría de Cuentas y Contabilidad Superior (MUACCS). No olvides decirnos que te pareció el temario del curso, el profesorado, la accesibilidad al equipo del centro para resolver tus dudas y, en el caso de los programas online, la calidad del campus virtual.
El Máster Universitario en Auditoría de Cuentas y Contabilidad superior está dirigido a los profesionales que quieren obtener una formación especializada y profesional en auditoría y contabilidad. El programa de este máster tiene una duración de medio año o de tres años, dependiendo si se realiza a tiempo completo o a tiempo parcial y tiene una naturaleza semipresencial.
Excelencia y valores:
Además, el máster ha sido homologado por el Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC), del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, para eximir de la parte teórica del examen público de acceso al Registro de Oficial de Auditores de Cuentas.
El Máster se posiciona en quinto lugar en el Ranking de los Mejores Másteres en Auditoría del 2023 en El Mundo.
Prácticas Laborales:
Te preparamos para tu futuro y te introducimos en el mundo real con experiencias laborales formativas completas.
Salidas Profesionales:
Auditor interno, sector público, ejercicio privado de la profesión, asesoramiento o gestión de empresas
La formación integral del máster aporta, además de las habilidades, competencias y conocimientos técnicos descritos, la capacidad de comprensión y análisis de las principales cuestiones morales, éticas, deontológicas y cívicas de la actualidad. Esta formación integral del alumno conduce a que desarrolle unas actitudes y valores que se reflejan en un trabajo de calidad en los ámbitos profesionales propios del título.
Salidas Académicas:
Asimismo, el Máster Universitario en Auditoría de Cuentas y Contabilidad Superior faculta el acceso a un programa oficial de doctorado conforme a lo previsto en el Real Decreto 99/2011, de 28 de enero, por el que se regulan las enseñanzas oficiales de doctorado.
COMPETENCIAS
CM01. Discierne, elabora y trasmite soluciones que respondan a los problemas financieros y empresariales desde una perspectiva contable, alienadas con la normativa del Plan General Contable y normativa IFRS.
CM02. Analiza e identifica problemas en un entorno de datos masivos, elaborando programas o soluciones automatizadas que permiten la gestión y explotación de los datos.
CM03. Comprende los principios y la normativa contable para dar solución a problemas reales y empresariales y tomar decisiones en un entorno de datos masivos tanto cuantitativos como cualitativos.
CM04. Analiza críticamente problemas potenciales en el ámbito de la gestión de empresas mediante el uso de los principales indicadores para detectar problemas financieros.
CM05. Identifica y distingue los modelos y los métodos estáticos y dinámicos de valoración de empresas, así como los informes de contabilidad de gestión adecuados a cada empresa y situación.
CM06. Establece y contrasta hipótesis sobre los estados financieros y la contabilidad directiva de la empresa, seleccionando las variables críticas y derivando resultados de modo lógico y crítico.
CM07. Aplica técnicas y modelos estadísticos básicos para realizar muestreos que le permitan desempeñar la función de auditoría.
CM08. Aplica en el contexto profesional los conocimientos adquiridos previamente.
CM09. Identifica y resuelve problemas específicos de cada área de auditoría, permitiéndole encontrar soluciones a los conflictos que pudieran surgir en cada una de ellas.
CM10. Identifica y relaciona las teorías esenciales y las fuentes de información relevantes en el ámbito de la contabilidad y de la auditoría que conforman el marco conceptual y contextual en el que se enmarca el objeto de estudio de su trabajo fin de máster.
CONOCIMIENTOS O CONTENIDOS
CN01. Conoce la normativa nacional e internacional de auditoría aplicada a la profesión del auditor de cuentas, relacionándola con las áreas de auditoría más significativas y materiales.
CN02. Conoce los fundamentos y las herramientas necesarias para la consolidación contable, grupos de sociedades y combinaciones de negocios.
CN03. Conoce los estados financieros de una empresa para poder emitir un juicio de valor sobre su situación económico-financiera actual y futura mediante el uso de ratios financieros.
CN04. Conoce y comprende los fundamentos de la estadística aplicada a la función de auditoría, así como las técnicas más utilizadas en el ejercicio profesional.
CN05. Conoce las interrelaciones entre las distintas magnitudes económicas, así como su impacto en los resultados empresariales.
CN06. Conoce nuevas herramientas para el ejercicio de la función de auditoría en el entorno laboral.
HABILIDADES O DESTREZAS
HA01. Aplica las herramientas de las normas internacionales de auditoría en el proceso de regulación de la auditoría de cuentas, atendiendo especialmente a escenarios de cambios y transformación en entornos globales y digitalizados.
HA02. Utiliza las herramientas y técnicas contables más adecuadas a cada problema, pudiendo interpretar adecuadamente los resultados y sus limitaciones, y documentarlo en el proceso contable.
HA03. Analiza, plantea y resuelve problemas en el interno de la contabilidad empresarial desde la perspectiva de la función del controller dentro de la estructura financiera empresarial como parte integradora de la Contabilidad Directiva.
HA04. Diferencia las necesidades legales de las empresas dentro del entorno laboral, así como las distintas posibilidades que la aplicación de las normas ofrece en cada situación.
HA05. Plantea y resuelve problemas en el mundo real, con algoritmos, herramientas, funciones de una hoja de cálculo y librerías científicas de programación aplicadas a los datos obtenidos de diversas fuentes, haciendo uso de software específico y lenguajes de programación.
HA06. Usa habilidades profesionales y sociales para su integración laboral en un equipo humano.
HA07. Compone una argumentación independiente con rigor y precisión y es capaz de exponerla tanto de maneral oral como escrita.
Los requisitos de acceso al Máster Universitario en Auditoría de Cuentas y Contabilidad Superior, de acuerdo con lo establecido en el artículo 18 del Real Decreto 822/2021, de 28 de septiembre y las Normas Académicas de Enseñanzas de Máster Universitario de la Universidad Pontificia Comillas. (aprobadas por la Junta de Gobierno en la sesión celebrada el 22 de julio de 2015 y modificadas en la sesión de 17 de diciembre de 2018):
La posesión de un título universitario oficial de Graduada o Graduado español o equivalente es condición para acceder a un Máster Universitario, o en su caso disponer de otro título de Máster Universitario, o títulos del mismo nivel que el título español de Grado o Máster expedidos por universidades e instituciones de educación superior de un país del EEES que en dicho país permita el acceso a los estudios de Máster.
MATERIAS OBLIGATORIAS
PRIMER SEMESTRE 32 ECTS
- Auditoría I - Normas internacionales de Auditoría 7.0 ECTS- Auditoría II - Áreas de Auditoría 6.0 ECTS- Big Data y Business Analytics 4.0 ECTS- Contabilidad Financiera I 6.0 ECTS- Contabilidad Financiera II 6.0 ECTS- Valoración de Empresas 3.0 ECTS
SEGUNDO SEMESTRE 28 ECTS
- Ética en Auditoría 2.0 ECTS- Innovación en Auditoría 3.0 ECTS- Consolidación Contable 4.0 ECTS- Contabilidad Internacional 3.0 ECTS- Managerial Accounting 3.0 ECTS- Economía 2.0 ECTS- Estadística y Técnicas Cuantitativas 2.0 ECTS- Prácticas Académicas Externas 3.0 ECTS- Trabajo fin de máster 6.0 ECTS
MATERIAS COMPLEMENTARIAS
Las asignaturas incluidas en el bloque de complementos formativos de Derecho se corresponden con el módulo II.1 dispuestas en el ICAC. Dichas materias son las únicas susceptibles de ser reconocidas siempre que el alumno lo solicite y cumpla los requisitos para su exención.
12 ECTS
- Derecho de Empresa (Semestre 1) 4.0 ECTS- Derecho Tributario (Semestre 2) 4.0 ECTS- Derecho Concursal (Semestre 2) 4.0 ECTS
Al finalizar el Máster, existe la opción de realizar el Programa Ejecutivo en Business Analytics
Proyección Profesional:
- Auditor interno- Director de administración- Consultor externo- Responsable del área del área contable- Asesor contable